Recuerdos de Dosia sobre s1mple de su Juventud en HellRaisers

En el apasionante mundo del Counter-Strike pocos nombres resuenan tanto como el de s1mple. Considerado por muchos como el mejor jugador en la historia del juego, no es un secreto que s1mple ha tenido sus altibajos en cuanto a relaciones interpersonales. Este 27 de octubre, Dosia, una leyenda rusa del CS:GO y campeón del Major de Cracovia 2017, compartió sus vivencias al lado de s1mple durante sus días en HellRaisers.
Una mezcla explosiva de talento y temperamento
En entrevista con Duncan "Thorin" Shields, Dosia recordó cómo, a los 17 años, s1mple ya demostraba ser uno de los jugadores más talentosos de su época, aunque su juventud a menudo se traducía en comportamientos difíciles. Según Dosia, lo que hoy podría considerarse una exigencia típica de un jugador de su calibre, en aquel entonces se percibía como toxicidad.
"Ya era uno de los más fuertes, pero debido a su edad era muy tóxico", reflexionó Dosia. "Ahora, tras todo lo que ha logrado, está en su derecho de exigir cosas a sus compañeros. Pero en ese entonces, llamarías tóxico a lo que hacía".
Relaciones tumultuosas dentro del equipo
Dosia explicó que, aunque nunca fue blanco de las críticas de s1mple, otros compañeros como Jeghor "markeloff" Markelov sí experimentaron esa faceta más dura del joven prodigio. "Tal vez porque no cometí los errores que él señalaba, o quizás simplemente le agradaba y no quería atacarme. Pero recuerdo claramente cómo se expresaba con markeloff", compartió el campeón ruso.
En el período que ambos compartieron bajo la bandera de HellRaisers, entre septiembre de 2014 y enero de 2015, el talento de s1mple ya era evidente. Juntos enfrentaron el Major de 2014 en Jönköping, y aunque lograron llegar a los cuartos de final, fueron eliminados por Ninjas in Pyjamas, quien terminaría siendo subcampeón.
Un legado perdurable
La historia de los meses de Dosia y s1mple en HellRaisers no solo relata las dificultades de la convivencia en un entorno competitivo, sino también el crecimiento y evolución de s1mple hacia el ícono del Gaming que es hoy. Esta etapa temprana fue fundamental para encaminar al joven ucraniano hacia su futuro éxito con Natus Vincere y el reconocimiento mundial.